Bibliografía
Una serie de libros y textos que recorren este blog. Algunos están citados directamente, otros apenas insinuados, todos forman parte de la constelación que lo sostiene.
A
Arendt, Hannah. (1958). La condición humana. Google Books.
B
Baudrillard, Jean. (1978). Cultura y simulacro. Google Books | Kairós.
Benjamin, Walter. (1935). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Google Books | Godot.
Bourdieu, Pierre. (1984). Homo academicus. Google Books | Siglo XXI.
Bourdieu, Pierre. (1989). La nobleza de estado. Google Books | Siglo XXI.
C
Cicerón, Marco Tulio. (ca. 44 a. C.). Sobre la amistad. Google Books | Wikisource.
F
Fisher, Mark. (2009). Realismo capitalista. Google Books | Caja Negra.
Freud, Sigmund. (1916 [1915]). La transitoriedad. En Obras completas, tomo XIV. Amorrortu.
Freud, Sigmund. (1930). El malestar en la cultura. En Obras completas, tomo XXI. Amorrortu.
H
Han, Byung-Chul. (2010). La sociedad del cansancio. Google Books | Herder.
L
Laclau, Ernesto. (2005). La razón populista. Google Books | Fondo de Cultura Económica.
Legendre, Pierre. (1989). Lecciones VIII. El crimen del cabo Lortie. Tratado sobre el Padre. Google Books
R
Rosa, Hartmut. (2012). Alienación y aceleración: hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía. Google Books.
Ruocco, Juan. (2025). Soberanía cognitiva: una introducción a la autonomía psíquica. Cuatroveintiuno.
S
Sainte-Beuve, Charles-Augustin. (1837). Pensées d’Août. Wikisource (en francés).
Schmitt, Carl. (1922). Teología política. Google Books | Trotta
Simmel, Georg. (1908). De la esencia de la cultura. Google Books | Prometeo.
Spinetta, Luis Alberto. (1978). Guitarra negra. Google Books | La Marca.
V
Valéry, Paul. (1934). Piezas sobre arte. Machado.
Y
Yarvin, Curtis (como Mencius Moldbug). (2007–2016). Unqualified Reservations. Goodreads | Unqualified Reservations (en inglés).
Esta bibliografía es una lista abierta. Se actualiza con cada libro, cada página, cada fragmento y cada cita que suspende la certeza.
— E.